Created by patriciablanco

LA INVERSIÓN EN I+D+i

33 Items

¿QUÉ ES I+D+i?
I+D+i es lo mismo que Investigación, desarrollo e innovación.
La Investigación y Desarrollo es un término que se aplica a todas a las actividades que realiza una empresa para buscar nuevos conocimientos científicos o tecnológicos (investigación), que luego serán aprovechados de forma ordenada por la empresa (Desarrollo) para la producción de nuevos materiales

EL I+D+i EN ESPAÑA Y EN SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Según los últimos datos del INE, en relación al 2019, la investigación y desarrollo se situó en torno al 1.25% del PIB, apenas una centésima más que en el 2018 y todavía por debajo de los niveles precrisis. El porcentaje de 2019 estaba lejos del objetivo del 2% que se había marcado España para el 2020 y todavía más lejos del objetivo del 3% que había fijado la Unión Europea

Enlarge

Las comunidades con mayor porcentaje de gasto en actividades de I+D interna sobre el PIB fueron País Vasco (1,97% del PIB), Comunidad de Madrid (1,71%) y Comunidad Foral de Navarra (1,67%). Por el contrario, las que registraron los menores porcentajes fueron Baleares (0,40% del PIB), Canarias (0,47%) y Castilla-La Mancha (0,59%).

Enlarge

EL I+D+i EN EL MUNDO Y EN EUROPA

España está en el puesto número 18 de los 27 países que forman la Unión Europea invirtiendo 1.2 % del PIB, muy lejos de la media europea que es de 2.07%.

Los países que más invierten en I+D+i son Suecia, Austria y Dinamarca, con un 3.33%, 3.16% y 3.06% de su PIB respectivamente.
Por el contrario, los países que menos invierten en I+D+i son Rumanía, Malta y Bulgaria

Enlarge

Enlarge
Load More